Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Romero Ureña, María Carmen | es |
dc.contributor.author | Polo Cal, Rosalía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2025-01-16T09:38:29Z | |
dc.date.available | 2025-01-16T09:38:29Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73926 | |
dc.description.abstract | La publicación y aplicación del Estatuto de Autonomía de Galicia, en el año 1981 marcó un antes y un después en esta Comunidad Autónoma. No solamente era un paso más dentro del Estado, en la delegación de las competencias en las diferentes comunidades, sino que también supuso un cambio y un respeto a las diferencias y a la identidad de los gallegos y gallegas, sin perder la unidad de la población española. En el campo de la educación, esta autonomía supuso la implementación de la lengua gallega dentro de las enseñanzas oficiales y básicas, dando relevancia, de este modo, a una seña de identidad que durante años había sido, si no rechazada, sí dejada a un lado. En el contexto educativo, la inspección comenzó, con el avance que supuso esta autonomía, a atender a una normativa propia, que a su vez respetaba la identidad regional, a través de su organización, funciones, y funcionamiento. Este Trabajo de Fin de Máster pretende realizar un análisis crítico de la normativa relacionada con la inspección de educación en Galicia, su evolución, y las posibles necesidades de cambio, dentro del contexto y del respeto a la norma estatal. | es |
dc.description.abstract | The publication and application of the Statute of Autonomy of Galicia in 1981 marked a before and after in this Community. Not only meant one more step within the State, about the delegation of powers to the different communities, but it also represented a change and respect for the differences and identity of the Galicians, maintaining unity of the Spanish population. In the educational field, this autonomy meant the implementation of the Galician language within official and basic teachings, thus giving relevance to a hallmark that for years had been, if not rejected, then left aside. In the educational context, the professional inspection began, with this advance of autonomy, to comply with its own regulations, which in turn respected regional identity, through its organization, functions, and operation. This Master's Thesis aims to carry out a critical analysis of the regulations related to the inspection of education in Galicia, its evolution, and the possible needs for change, within the context and respect for state regulations. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Pedagogía | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Inspección | es |
dc.subject.classification | Galicia | es |
dc.subject.classification | Normativa autonómica | es |
dc.title | Cuarenta y tres años de Inspección Educativa en Galicia. Un análisis crítico de la evolución de la normativa autonómica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Inspección, Dirección y Gestión de Organizaciones y programas educativos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Máster UVa [6980]
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional