• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73953

    Título
    Nuevos modelos de publicidad en las redes sociales de la prensa
    Autor
    García Rizo, Enrique
    Director o Tutor
    Martín García, Noemí CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    Una de las principales fuentes de financiación a nivel histórico de los diarios ha sido la publicidad. Debido a los avances tecnológicos, los lectores han dejado de consumir la versión impresa, y han transicionado a las versiones digitales y de redes sociales. Por ello, a lo largo de los años, los medios han migrado hacia donde se encuentran los lectores, especialmente los más jóvenes, quienes han cambiado sus formas de consumir el contenido informativo, tanto en el canal como en el formato. De modo que, es interesante entender cómo se está construyendo el mensaje periodístico en redes sociales como Instagram y saber si la publicidad, un modelo de financiación que tiene gran peso para los diarios, se está integrando entre las publicaciones informativas y evolucionando a medida que lo hace el contenido. Algo curioso sobre la publicidad en redes sociales, es que actualmente no supone un peso considerable para los diarios, debido a la mala percepción por parte de los usuarios, y, por ende, a los resultados negativos que proporciona, viéndose forzados a tener que combinar con otros modelos de financiación, tales como el sistema de suscripciones, los branded contents o bien la publicidad de Google AdWords.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad - Investigación
    Redes sociales
    Empresas de prensa
    Palabras Clave
    Periódicos
    Financiación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73953
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 2453.pdf
    Tamaño:
    4.996Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG.
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10