• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73961

    Título
    Memes, Music, and Cinema: From the Internet Culture to the Big Screen
    Autor
    Benavides García, ValentínAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Cambridge Scholar Publishing
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Encabo, Enrique (ed.). Screens, Music and Audiences. New Castle: Cambridge Scholar Publishing, 2022, p. 48-62.
    Résumé
    La cultura del meme ha invadido por completo el ámbito de las redes sociales. Su enorme éxito —su gran “viralidad”— la ha llevado a manifestarse también en los medios de comunicación tradicionales. Muchos programas de radio y televisión actuales hacen un uso constante de memes que ayudan a definir el verdadero significado del relato. El cine, gracias a su capacidad de generar imágenes indelebles en la cultura popular, ha sido un nicho ideal para la creación de memes. Pero además, el cine se ha visto influido por el poder de la cultura memética, que ha acabado por incorporar los memes a sus propias estrategias narrativas, especialmente en el género de la comedia. La gran mayoría de memes están construidos a partir de imágenes, pero en muchos casos la música es parte indispensable para entender los significados que aportan. En el presente capítulo se analizan diferentes ejemplos de memes donde la música juega un papel esencial. Algunos tienen su origen en el cine y se resemantizan para pasar a los canales de difusión digitales; otros proceden de la cultura de internet y acaban manifestándose en escenas cinematográficas. Gracias al análisis se desvelan los orígenes de estos memes y los mecanismos mediante los cuales se construyen sus particulares significados.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    ISBN
    978-1-5275-8584-3
    Version del Editor
    https://www.cambridgescholars.com/product/978-1-5275-8584-3/
    Propietario de los Derechos
    Cambridge Scholar Publishing
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73961
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Capítulos de monografías [101]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Benavides (2022) - Memes, Music, and Cinema.pdf
    Tamaño:
    1.267Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10