• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74015

    Título
    Amor, sexo y matrimonio, del franquismo a la transición: Función de noche (1981), de Josefina Molina
    Autor
    Morán Rodríguez, CarmenAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2024-12-18
    Documento Fuente
    Iberoromania. Revista dedicada a las lenguas, literaturas y culturas de la Península Ibérica y de América Latina. Monográfico: Desfamiliarizaciones: estéticas e imaginarios problemáticos de la familia en la literatura y el cine contemporáneos, Diciembre, 2024, n. 100, pp. 207-222.
    Resumen
    Función de noche (1981), película dirigida por Josefina Molina, plantea un interesante juego especular con la novela Cinco horas con Mario (1966), de Miguel Delibes, y con su adaptación teatral, representada exitosamente durante varias temporadas por la actriz Lola Herrera. La película presenta a esta interpretándose a sí misma durante un descanso entre dos funciones, en su camerino, donde recibe a su exmarido en la vida real, Daniel Dicenta. Con él, Herrera pasa revista a las frustraciones de su matrimonio, en una conversación que alude e implica el monólogo de Carmen Sotillo ante Mario Díez de cuerpo presente. Además de ser un valioso documento de lo que en su momento se llamó cinéma vérité, la película invita a reflexionar sobre el cambio en la concepción del amor y el matrimonio, desde la experiencia de las generaciones educadas sentimentalmente en el franquismo a las nuevas, encarnadas en la película por los hijos de Herrera y Dicenta, que representan un cambio acaso idealizado.
    Materias (normalizadas)
    Literatura
    Narrativa
    Cine
    cinema verite
    educacion sexual y sentimental
    Palabras Clave
    transicion española
    cine y literatura
    divorcio
    ISSN
    0019-0993
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1515/iber-2024-2025
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de I+D+i “Fractales. Estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI” (Ref.: PID2019-104215GB-I00), financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033.
    Version del Editor
    https://journals.scholarsportal.info/details/00190993/v2024i0100/207_asymdffdndjm.xml
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74015
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/submittedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Función de noche 4.pdf
    Tamaño:
    189.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Preprint artículo Amor, sexo y matrimonio, del franquismo a la transición: Función de noche (1981), de Josefina Molina
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    CC0 1.0 UniversalLa licencia del ítem se describe como CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10