Show simple item record

dc.contributor.authorNúñez Cansado, María Ángeles 
dc.contributor.authorMuñoz Sastre, Daniel 
dc.contributor.authorSebastián Morillas, Ana Belén 
dc.date.accessioned2025-01-19T17:36:14Z
dc.date.available2025-01-19T17:36:14Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationRevista RISTI, 2020, vol. E26-02, p. 69-82es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/74041
dc.descriptionProducción Científica
dc.description.abstractPresentamos un artículo de reflexión, fruto de años de investigación en el sector del neuromarketing analizando las mediciones psicofisiológicas como integrantes básicas en los sistemas mixtos de investigación del comportamiento del consumidor. En los últimos años, el avance de la neuropsicología y sus aportaciones teóricas en relación al funcionamiento estructural del cerebro y el comportamiento del sujeto han conducido a un cambio en eI escenario de Ia investigación del consumidor. Las tomas de decisiones del receptor de nuestras comunicaciones, íntimamente ligadas a sistemas de procesamiento inconscientes, requieren de sistemas de medición que nos permitan acceder a los procesamientos automáticos, condición que hasta ahora no se producía en los Copy testing.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject.classificationPsicología del consumidor
dc.subject.classificationMarketing
dc.subject.classificationPublicidad
dc.subject.classificationNeuromarketing
dc.titleEl rol de los parámetros psicofisilológicos en el análisis del comportamiento del consumidores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedSIes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record