• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74186

    Título
    Construcción de un modelo para la estanqueidad de edificios residenciales en España
    Autor
    Sacristán de Frutos, Miguel
    Director o Tutor
    Fernández Temprano, Miguel AlejandroAutoridad UVA
    Rodríguez del Tío, María PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Estadística
    Resumen
    La estanqueidad al aire es uno de los factores que más afectan al rendimiento energético de los edificios. Este trabajo tiene como objetivo desarrollar un modelo lineal generalizado que permita identificar y cuantificar las variables más significativas que afectan a la estanqueidad, proporcionando así una herramienta útil para mejorar la eficiencia energética en la construcción y mantenimiento de edificios residenciales. Este modelo será comparado con un modelo lineal ya publicado para analizar si el modelo lineal generalizado supone una mejora. Para ello se utilizará el lenguaje de programación R, y un conjunto de datos representativo de las viviendas construidas en España entre los años 1880 y 2015.
     
    Airtightness is one of the factors that most affect the energy performance of buildings. This thesis aims to develop a generalized linear model to identify and quantify the most significant variables affecting airtightness, thus providing a useful tool to improve energy efficiency in the construction and maintenance of residential buildings. This model will be compared with a linear model already published to analyze if the generalized linear model is an improvement. For this purpose, the programming language R will be used and a representative dataset of dwellings built in Spain between the years 1880 and 2015.
    Palabras Clave
    Modelo lineal generalizado
    Estanqueidad al aire
    Validación cruzada
    Departamento
    Departamento de Estadística e Investigación Operativa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74186
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7404.pdf
    Tamaño:
    1.162Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10