• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74223

    Título
    Algunas posibilidades que ofrece ChatGPT-3.5 para el tratamiento de la terminología en textos científicos de divulgación y su traducción EN>ES
    Autor
    Fernández Beltrán, Luis Ángel
    Director o Tutor
    Fernández Nistal, PurificaciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Resumen
    En este Trabajo Fin de Grado he analizado el uso de ChatGPT-3.5 para el tratamiento de la terminología en textos científicos especializados, con un enfoque en la nutrición deportiva y su traducción del inglés al español. El objetivo ha sido valorar si esta herramienta puede asistir al traductor automatizando tareas como la creación de glosarios. Hemos evaluado listas terminológicas generadas en ambos idiomas, identificando diferencias culturales y científicas en las respuestas. ChatGPT-3.5 ha demostrado varias ventajas para adaptar sus respuestas al idioma y al contexto. Sin embargo, hemos detectado limitaciones importantes, como la desactualización de datos, la tendencia a ofrecer respuestas genéricas y el posible sesgo generado por interacciones previas. Concluimos que, aunque ChatGPT-3.5 puede ser una herramienta útil para asistir al traductor, su uso requiere supervisión para garantizar precisión y contexto. Su integración debe ser complementaria, especialmente en ámbitos científicos, donde la terminología precisa es fundamental.
    Palabras Clave
    Inteligencia artificial
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74223
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2750.pdf
    Tamaño:
    2.077Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10