• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    • DEP03 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    • DEP03 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74232

    Título
    Análisis médico-Legal de las Instrucciones Previas (Living Will) en España.
    Autor
    Martínez León, María MercedesAutoridad UVA
    Queipo Burón, DanielAutoridad UVA
    Martínez León, Camino
    Justel Gómez, Elena
    Año del Documento
    2008
    Editorial
    Revista: Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid. 2008;
    Documento Fuente
    Revista: Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid. 2008; 8: 16-30.
    Zusammenfassung
    La situación actual en España es muy similar a la de Estados Unidos de principios de los años 90: un gran desarrollo legislativo de las instrucciones previas (voluntades anticipadas), pero poca implantación real de las mismas, ni en el mundo sanitario ni en la ciudadanía en general. Por tanto el riesgo de cometer los mismos errores es elevado. La posible hipertrofia legislativa nacional y autonómica, se centra mucho en el procedimiento burocrático en torno a los documentos escritos de instrucciones previas, puede obnubilarnos y no dejarnos ver que éstos sólo deben ser herramientas al servicio de procesos integrales como los que propone la planificación Anticipada de Decisiones. La experiencia reciente de la implantación del Consentimiento Informado que se limita en la mayoría de las ocasiones al simple intento de conseguir que los pacientes firmen los formularios, debería de ser una vacuna efectiva frente a la tentación de hacer lo mismo con las instrucciones previas. En España no existe tradición en el uso de Instrucciones Previas, por lo que es lógico que la investigación tanto teórica como práctica sea escasa, salvo excepciones. Por eso el objetivo de este artículo es profundizar e investigar en este tema de tanta trascendencia, como es la toma de decisiones al final de la vida, que implica no sólo a los profesionales sanitarios sino a todos en general.
    ISSN
    1887-3278
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74232
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP03 - Artículos de revista [102]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    ARTÍCULO IP. MADRID.pdf
    Tamaño:
    231.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10