dc.contributor.author | Pradena García, Yasna Patricia | |
dc.contributor.author | Anguita Martínez, Rocío | |
dc.contributor.author | Fernández Rodríguez, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T07:51:18Z | |
dc.date.available | 2025-01-23T07:51:18Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Revista Izquierdas, marzo 2022, vol. 51, n. 1. p. 1-23. | es |
dc.identifier.issn | 0718-5049 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74292 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | Este trabajo analiza las posibilidades del Teatro Aplicado en Educación para trabajar la
prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad en contextos de ciclos
superiores de Formación Profesional (educación secundaria con orientación hacia el mundo laboral)
un centro educativo de Castilla y León. En este contexto, se realizó un estudio de caso con enfoque
cualitativo cuyo objetivo ha sido analizar la potencialidad del teatro para abordar temáticas de
igualdad de género. En la recogida de datos se han utilizado instrumentos y técnicas etnográficas
tales como la observación no participante, grabaciones en vídeo, entrevistas semiestructuradas y
análisis de producciones escritas. Los resultados presentados nos permiten analizar el potencial
educativo y cívico de esta innovación educativa basada en estrategias metodológicas de la pedagogía
teatral para promover procesos de toma de conciencia, construcción del pensamiento crítico y
contrahegemónico, fundamentalmente sobre el papel social de las mujeres y la violencia estructural
ejercida sobre ellas y sus vidas de forma cotidiana. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Ariadna Ediciones/ Saint-Petersburg University (Center for Iberoamerican Studies) | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Teatro aplicado | es |
dc.subject.classification | Pedagogías Feministas | es |
dc.subject.classification | Educación secundaria | es |
dc.subject.classification | Formación Profesional | es |
dc.subject.classification | Estudio de Casos | es |
dc.title | Metodologías concientizadoras para la promoción de la igualdad de género a través del Teatro Aplicado en Educación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.relation.publisherversion | https://izquierdas.cl/ediciones/2022/numero-51 | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 1 | es |
dc.identifier.publicationissue | 1 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 23 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Metodologías concientizadoras para la promoción de la igualdad de género a través del Teatro Aplicado en Educación | es |
dc.identifier.publicationvolume | 51 | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.description.project | • Proyecto de investigación RTI2018-097144-B-I00 NOMADIS: Nómadas del conocimiento: análisis de prácticas pedagógicas disruptivas en Educación Secundaria del Plan Nacional de I+D+i. | es |
dc.description.project | • Proyecto VA005G19. Investigación financiada por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León a través de las ayudas destinadas a la contratación predoctoral de personal investigador, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (Orden EDU/556/2019) | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.subject.unesco | 6203.10 Teatro | es |
dc.subject.unesco | 5802.04 Niveles y Temas de Educación | es |
dc.subject.unesco | 5802.07 Formación Profesional | es |
dc.subject.unesco | 6309.09 Posición Social de la Mujer | es |