• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Economía Aplicada
    • DEP20 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Economía Aplicada
    • DEP20 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74337

    Título
    La implicación de los agentes sociales y económicos en el desarrollo rural: una necesidad insatisfecha
    Autor
    Moyano Pesquera, Pedro BenitoAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Economía agraria y recursos naturales, 17(2), 55-79.
    Resumo
    La política de desarrollo rural llevada a cabo por la Unión Europea en el periodo de programación 2007-2013 representó un importante punto de inflexión al incorporar una concepción metodológica transversal reflejada en el Eje 4. LEADER. Traslada toda la experiencia acumulada desde 1991 por la Iniciativa LEADER a la programación del desarrollo rural. Entre otros aspectos, se refuerza el papel de actores locales, denominados Grupos de Acción Local (GAL), en el diseño y puesta en marcha de la estrategia de desarrollo rural. El objetivo de este trabajo es determinar si los 264 GAL han asumido la filosofía de este enfoque de desarrollo. Con este fin se aplica la técnica multivariante de análisis clúster para encontrar diferencias significativas entre GAL y su clasificación en conglomerados homogéneos.
    Materias (normalizadas)
    Economía
    Desarrollo rural
    Palabras Clave
    Análisis clúster
    Desarrollo rural
    Grupos de Acción Local
    implicación social
    LEADER
    ISSN
    1578-0732
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.7201/earn.2017.02.03
    Version del Editor
    https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/earn.2017.02.03
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74337
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP20 - Artículos de revista [181]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Aportacion 2.pdf
    Tamaño:
    1.081Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10