• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Público
    • DEP16 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Público
    • DEP16 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74342

    Título
    Evitar que los árboles impidan ver el bosque: regular el uso de la Inteligencia Artificial. Una reflexión desde la propuesta de la Unión Europea
    Autor
    García García, SaraAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Yachay Legal
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    GARCÍA GARCÍA, S. “Evitar que los árboles impidan ver el bosque: regular el uso de la Inteligencia Artificial. Una reflexión desde la propuesta de la Unión Europea” en DELGADO MARTÍNEZ, A.S. y SÁNCHEZ RAYGADA, C.H. (2024) El Derecho y los desafíos de las nuevas tecnologías. Lima: Yachay Legal, pp. 17-36.
    Résumé
    Las nuevas tecnologías del siglo XXI presentan importantes desafíos en distintas áreas del derecho. El ciberdelito ha avanzado, aumentando los delitos informáticos que ponen a prueba la capacidad de los sistemas jurídicos para prevenir y sancionar. En el ámbito de la tecnología digital aplicada a los recursos pesqueros, surgen preguntas sobre la necesidad de regular su gestión de manera efectiva. En cuanto a la migración, esta enfrenta obstáculos tecnológicos que pueden dejar a personas vulnerables sin acceso a servicios esenciales. Por otro lado, el acoso cibernético se está convirtiendo en un problema creciente que en ocasiones vulnera la libertad religiosa y de opinión; ello requiere marcos jurídicos más sólidos para proteger a las víctimas. Así mismo, los fraudes bancarios demandan cooperación nacional e internacional para cerrar brechas en la seguridad. Además, los Smart Contracts suscitan dudas sobre su interpretación y ejecución. Finalmente, la inteligencia artificial presenta retos éticos y de responsabilidad, lo que exige una adaptación continua del derecho a estas nuevas realidades. De esta manera, la publicación que presentación subraya la necesaria adaptación del sistema jurídico para enfrentar estos problemas emergentes de forma efectiva y justa.
    Palabras Clave
    Inteligencia artificial; Perú; Unión Europea; garantías; Administración Pública
    ISBN
    9786124983801
    Propietario de los Derechos
    Yachay Legal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74342
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP16 - Capítulos de monografías [8]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    yachay-sanchezraygada-derechoydesafios.pdf
    Tamaño:
    186.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Extracto Yachay
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10