Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74357
Título
Narrativas filmoliterarias en "Fresa y chocolate". Un caso de estudio en la coproducción durante el período especial cubano
Año del Documento
2019
Editorial
Ediciones Complutense
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Área Abierta. Revista de comunicación audiovisual y publicitaria, febrero, 2019, vol. 19 (1), p. 75-92.
Resumen
"Fresa y chocolate" (1993) se convirtió en un fenómeno en el contexto transnacional del cine por su distribución mundial y la representación de algunas realidades cubanas silenciadas y perseguidas. El cuento y el guion de Senel Paz, con la dirección de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, sirven para diseccionar la vida de los habitantes de la isla. El estudio aborda el proceso creativo del film y muestra diversas lecturas sobre la sociedad, la cultura y la vida privada en Cuba.
Materias (normalizadas)
Cine cubano
adaptación filmoliteraria
Literatura cubana
Materias Unesco
62 Ciencias de las Artes y las Letras
6203.01 Cinematografía
Palabras Clave
Cine cubano
coproducción
período especial
Senel Paz
Tomás Gutiérrez Alea
ISSN
2530-7592
Revisión por pares
SI
Patrocinador
Beca CONICYT-PFCHA/Doctorado Nacional/2017-21171064
Version del Editor
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
Nombre:
Tamaño:
1.332Mb
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Artículo publicado
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional