• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74485

    Título
    Retóricas de desinformación parlamentaria en Twitter
    Autor
    Campos Domínguez, Eva MaríaAutoridad UVA Orcid
    Esteve del Valle, Marc
    Renedo Farpón, CristinaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    ampos-Domínguez, E., Esteve-Del-Valle, M., & Renedo-Farpón, C. (2022). Rhetoric of parliamentary disinformation on Twitter. [Retóricas de desinformación parlamentaria en Twitter]. Comunicar, 72, 47-58. https://doi.org/10.3916/C72-2022-04
    Resumen
    La desinformación es uno de los problemas de mayor trascendencia en los sistemas democráticos de la actualidad, pues comprende procedimientos de creación, emisión, difusión y recepción de mensajes a través de los medios. Estos actos falsos o engañosos, habitualmente con objetivos político-económicos, han venido copando la agenda de la investigación desde las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. En el estudio ‘Retóricas de desinformación parlamentaria en Twitter’ de la Dra. Eva Campos, el Dr. Marc Esteve y la Dra. Cristina Renedo publicado en el nº 72 de Comunicar, observan cómo los parlamentarios contribuyen a generar desorden informativo en el espacio público digital. Para su análisis, exploran el contenido de 2.307 tweets realizados por portavoces parlamentarios y representantes de la lista principal de cada grupo en el Congreso de los Diputados de España. Específicamente, evalúan las retóricas de desinformación. Los resultados apuntan hacia un volumen de desinformación reducido en materia de COVID-19, violencia de género, migrantes o colectivo LGTBIQ+. Si bien, el tono y las líneas discursivas empleadas por los implicados a través de Twitter delimitan unas pautas que generan el desorden informativo y la desconfianza entre la población y las instituciones.
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.3916/C72-2022-04
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74485
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [363]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Comunicar_ Campos Dominguez Esteve del Valle y Renedo Farpon.pdf
    Tamaño:
    7.259Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10