• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74488

    Título
    Las redes sociales como espacios de representación: Un análisis del reto viral “Una beca por pena” y su impacto en el colectivo de personas con discapacidad
    Autor
    Renedo Farpón, CristinaAutoridad UVA Orcid
    Neira Carrión, Natalia
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Renedo Farpón C. y Neira Carrión N. (2024). Las redes sociales como espacios de representación: Un análisis del reto viral “Una beca por pena” y su impacto en el colectivo de personas con discapacidad . Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 30(1), 223-232. https://doi.org/10.5209/esmp.91584
    Zusammenfassung
    Este estudio plantea el análisis del reto viral “Una beca por pena” desarrollada en la plataforma desde junio de 2021 y que ha sido denunciada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y otras asociaciones. Para su desarrollo, se ha realizado con un análisis cuantitativo y de análisis de contenido sobre los 1.158 vídeos y sus comentarios, así como de otros 25 publicados en una contracampaña. La investigación ha podido determinar cómo el reto viral afecta principalmente al colectivo de discapacidad y también la relación que establece con otro tipo de colectivos. También se ha podido determinar el predominio de un discurso del odio centrado en la burla y un discurso capacitista que pone el foco en la ganancia secundaria, así como la aplicación de la teoría de la espiral del silencio en los comentarios que engloban el reto.
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5209/esmp.91584
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74488
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [367]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    223-232 (1).pdf
    Tamaño:
    368.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10