Show simple item record

dc.contributor.authorRedondo Pacheco, Jesús 
dc.contributor.authorInglés Saura, Cándido José
dc.contributor.authorGarcía Fernández, Jose Manuel
dc.date.accessioned2025-01-28T14:59:17Z
dc.date.available2025-01-28T14:59:17Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationAnales de Psicología, 2014, vol. 30, n. 2, p. 482-489es
dc.identifier.issn0212-9728es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/74521
dc.description.abstractSe presenta la relación que existe entre las autoatribuciones académicas en lenguaje y matemáticas en una muestra de 2.022 estudiantes de Educación Secundaria de 12 a 16 años, a través del Teenage Inventory of Social Skills y la Escala de Atribución Causal de Sydney (Sydney Attribution Scale, SAS). Respecto a la asignatura de lenguaje, los estudiantes prosociales atribuyen significativamente el éxito a la capacidad, el esfuerzo y, en menor medida, a causas externas, y en matemáticas, los estudiantes prosociales atribuyeron el éxito significativamente más al esfuerzo y menos a causas externas, mientras que atribuyeron el fracaso más a la falta de esfuerzo. Este estudio permitió crear un modelo de regresión logística para hacer estimaciones correctas respecto a la probabilidad de éxito académico en matemáticas, en lenguaje y en todas las asignaturas aprobadas en estudiantes prosociales de ESO a partir de las puntuaciones en atribuciones académicas. La literatura psicológica ha estudiado ampliamente las influencias motivacionales y contextuales de la conducta prosocial. Sin embargo, esta literatura no está bien organizada ya que los procesos motivacionales son generalmente estudiados de forma aislada más que como componentes de patrones motivacionales más amplios. De ahí que este estudio permite reflexionar en torno a que los valores y comportamientos asociados a la conducta socialmente responsable facilitan el aprendizaje escolar y el desarrollo intelectual de los estudiantes, mostrando que la conexión entre los dominios académico y social es de naturaleza motivacional.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Murciaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleConducta prosocial y autoatribuciones académicas en Educación Secundaria Obligatoriaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.6018/analesps.30.2.148331es
dc.identifier.publicationissue2es
dc.identifier.publicationtitleAnales de Psicologíaes
dc.identifier.publicationvolume30es
dc.peerreviewedSIes
dc.identifier.essn1695-2294es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record