Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Fernández Guerrero, Manuel | |
dc.contributor.author | Feu Molina, Sebastián | |
dc.contributor.author | Suarez Ramirez, Miriam | |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T11:24:03Z | |
dc.date.available | 2025-01-29T11:24:03Z | |
dc.date.issued | 2019-08-14 | |
dc.identifier.citation | Fernández Guerrero M, Feu Molina S, Suárez Ramírez M, Suárez Muñoz A. Satisfacción e índice de masa corporal y su influencia en el autoconcepto físico. Rev Esp Salud Pública. 2019;93: 14 de agosto e201908058 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74568 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | Fundamentos: En la última década el sobrepeso y la obesidad infantil ha aumentado notablemente, y por consiguiente, los niños/as no se encuentran satisfechos con su imagen corporal debido a los cánones de belleza instaurados en la sociedad actual. El propósito de este trabajo fue examinar el nivel de obesidad y la satisfacción corporal en función de variables sociodemográficas (sexo y edad) y contextuales del centro educativo (curso, carácter del centro y oferta educativa), así como la relación que éstas tienen con el autoconcepto físico, sobre una muestra de escolares de Educación Primaria y Educación Secundaria obligatoria de la ciudad de Badajoz. Métodos: Los instrumentos utilizados en el estudio fueron el cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) y el cuestionario de siluetas corporales. Resultados: En el estudio participaron 1.093 escolares con edades comprendidas entre los 11 y 14 años (M=11,6) de 19 centros educativos. Se observa un elevado porcentaje de alumnos con sobrepeso (20%) y un porcentaje elevado de alumnos satisfechos con su imagen corporal (79%). En cuanto a la relación entre el nivel de obesidad y la satisfacción corporal con las variables sociodemográficas y contextuales, podemos ver cómo la obesidad presenta diferencias significativas en función del carácter del centro y de la oferta educativa. Conclusiones: Los análisis de correlación efectuados ponen de manifiesto diferencias significativas entre el nivel de obesidad y la insatisfacción corporal con algunas escalas de autoconcepto físico. También se pueden observar diferencias significativas entre el nivel de obesidad del escolar y su insatisfacción corporal (más casos de los esperados de alumnos con normopeso satisfechos con su imagen corporal y menos casos de los esperados de alumnos con sobrepeso y obesidad satisfechos con su imagen corporal). | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.classification | Fuerza, Habilidad física, Ejercicio físico, Escolares, Índice de Masa Corporal, Insatisfacción corporal. | es |
dc.title | Satisfacción e índice de masa corporal y su influencia en el autoconcepto físico | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 1 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 14 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Rev Esp Salud Pública. 2019.14 de agosto e1-14. | es |
dc.identifier.publicationvolume | 93 | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/draft | es |