• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    • DEP34 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    • DEP34 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74629

    Título
    Seguros marítimos y comercio de esclavos en la época de Felipe II
    Autor
    Casado Alonso, HilarioAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    CSIC
    Documento Fuente
    HILARIO CASADO ALONSO, Seguros marítimos y comercio de esclavos en la época de Felipe II, Anuario de Estudios Americanos, 79, 2, Sevilla, 2022, pp. 515-541. ISSN: 0210-5810.
    Resumo
    El artículo estudia el comercio de esclavos en la segunda mitad del siglo XVI a partir de una fuente documental poco empleada: las pólizas de seguros marítimos. Se estudian, por una parte, las contratadas por el mayor asegurador de Amberes, Juan Henríquez, de los años 1562-1563 y, sobre todo, las 73 pólizas conservadas en el archivo del Consulado de Burgos de los años 1565-1573. A través de su análisis se demuestra la gran actividad que hubo en el comercio de esclavos procedentes de África con destino a la América española y portuguesa.
    Materias (normalizadas)
    Historia económica
    Historia del Derecho
    Esclavitud
    Palabras Clave
    Seguros
    Historia de la esclavitud
    ISSN
    0210-5810.
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.3989/aeamer.2022.2.05
    Patrocinador
    Escuela de Estudios Americanos. CSIC
    Version del Editor
    https://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/958
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74629
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP34 - Artículos de revista [49]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Esclavos.pdf
    Tamaño:
    263.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Esclavos
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10