Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Rascón Estébanez, Débora | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T16:48:29Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T16:48:29Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Rascón Estébanez, D. (2019). Aplicación de rutinas de pensamiento a la lectura de Don Quijote de la Mancha en Educación Primaria. ReiDoCrea, 8, 367-374. | es |
dc.identifier.issn | 2254-5883 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74689 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | Don Quijote de la Mancha, uno de los libros más importantes de la literatura universal, es un gran desconocido para el alumnado español. No solo no lo conocen en detalle, sino que también tienen prejuicios negativos acerca de la obra. Los objetivos planteados en esta investigación son saber la opinión y el conocimiento que tienen sobre esta obra y acercarles a la misma. Esta experiencia se lleva a cabo con alumnado de 5º de educación Primaria: antes de la lectura de una adaptación teatral infantil de esta obra, rellenan la primera parte de la rutina de pensamiento: “Antes pensaba...ahora pienso”, y tras la lectura, la completan. Los resultados obtenidos muestran los prejuicios negativos acerca de esta obra literaria y el gran desconocimiento acerca de la misma; conocían muy poco a los personajes principales. Todo esto cambia de forma radical una vez leída la misma, ya que les resultó una lectura muy interesante, disfrutaron y aprendieron mucho sobre ella. Las adaptaciones infantiles de obras clásicas ayudan a que conozcan las obras y a que también dejen de lado prejuicios acerca de este tipo de literatura. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Granada | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Didáctica de la lengua castellana | es |
dc.subject | Literatura-estudio y enseñanza (primaria) | es |
dc.subject.classification | Don Quijote | es |
dc.subject.classification | pensamiento visible | es |
dc.subject.classification | adaptación obras literarias | es |
dc.title | Aplicación de rutinas de pensamiento a la lectura de Don Quijote de la Mancha en Educación Primaria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.rights.holder | CC | es |
dc.rights.holder | no comercial | es |
dc.rights.holder | no permite publicaciones derivadas | es |
dc.identifier.doi | 10.30827/Digibug.57756 | es |
dc.relation.publisherversion | https://digibug.ugr.es/handle/10481/57756 | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 367 | es |
dc.identifier.publicationissue | 8 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 374 | es |
dc.identifier.publicationtitle | ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación Docencia Creativa | es |
dc.identifier.publicationvolume | 8 | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.subject.unesco | 5701.07 Lengua y Literatura | es |
dc.subject.unesco | 5701.11 Enseñanza de Lenguas | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional