• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74703

    Título
    La literatura como arma política. Ideas y representaciones contra la élite nobiliaria
    Autor
    Corral Sánchez, NuriaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Universidad de Granada
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Jesús Bermúdez López, Yolanda Guasch Marí, Rafael Jesús López Guzmán, Rafael Gerardo Peinado Santaella, Guadalupe Romero Sánchez, Carlos Vílchez Vílchez (eds.). El conde de Tendilla y su tiempo. Granada: Universidad de Granada, 2018, pp. 305-319
    Resumen
    La literatura del siglo XV, muchas veces en forma de sátira, fue uno de los canales de expresión de la crítica a diferentes actores políticos. Las principales obras de síntesis sobre lo que se conoce como literatura de protesta fueron realizadas hace varias décadas, por lo que era necesario un estudio novedoso bajo el prisma cultural de la nueva historia política. A partir de las bases de nuestros trabajos precedentes, el propósito de la presente comunicación es trazar las categorías ideo-retóricas de estos ataques literarios a la alta nobleza mediante las metodologías ofrecidas los estudios del discurso.
    Materias (normalizadas)
    Historia
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    Palabras Clave
    Edad Media
    Castilla
    Siglo XV
    Nobleza
    Literatura
    Crítica política
    ISBN
    978-84-338-6199-3
    Patrocinador
    Ciudad y nobleza en el tránsito a la Modernidad: autoritarismo regio, pactismo y conflictividad política. Castilla, de Isabel I a las Comunidades (ref. HAR2017-83542-P, 2018-2021, funded by MCIN/AEI/10.13039/501100011033/FEDER Una manera de hacer Europa
    Version del Editor
    https://editorial.ugr.es/libro/el-conde-de-tendilla-y-su-tiempo_133905/
    Propietario de los Derechos
    Universidad de Granada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74703
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP38 - Capítulos de monografías [79]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2018. Literaturacomoarma_GranadaReducido.pdf
    Tamaño:
    6.568Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10