• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74769

    Título
    La reterritorialización de las ciudades intermedias. Propuesta metodológica para delimitar áreas urbanas: el caso de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha
    Autor
    Sánchez Ondoño, IreneAutoridad UVA Orcid
    Cebrián Abellán, Francisco
    Año del Documento
    2022
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Sánchez Ondoño, I., & Cebrián Abellán, F. (2022). La reterritorialización de las ciudades intermedias. Propuesta metodológica para delimitar áreas urbanas: el caso de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha. Boletín De La Asociación De Geógrafos Españoles, (92). https://doi.org/10.21138/bage.3194
    Abstract
    Desde comienzos del siglo XXI se han acentuado los procesos de transformación de las ciudades, con considerables efectos en sus áreas próximas. La atención se ha dirigido tradicionalmente hacia las grandes ciudades, aunque el fenómeno se ha reproducido con especial intensidad en otros escalones de la jerarquía urbana. En este caso se ha analizado lo sucedido en las capitales provinciales de Castilla-La Mancha. Se ha optado por una combinación metodológica, basada en el método AHP, el análisis clúster y valoraciones de los investigadores, empleando variables de distinta naturaleza (relacionadas con la población, el suelo urbano y la vivienda). El objeto del trabajo es establecer una propuesta de área urbana, así como una clasificación de los municipios en función de las dinámicas que han experimentado a lo largo de la serie temporal seleccionada (2000-2016). Las principales conclusiones dejan como balance intensidades y alcances diferentes de los procesos de dispersión urbana en las ciudades intermedias de Castilla-La Mancha.
    ISSN
    0212-9426
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.21138/bage.3194
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74769
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Artículos de revista [155]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    3194-Texto del artículo-6555-1-10-20220302.pdf
    Tamaño:
    2.343Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10