Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Yuste Primo, Raquel | |
dc.contributor.author | Barranco Izquierdo, Natalia | |
dc.contributor.author | Sanz Trigueros, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T10:18:47Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T10:18:47Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado. Continuación De La Antigua Revista De Escuelas Normales, 2024, vol. 99, n. 38.3, p. 147-168 | es |
dc.identifier.issn | 0213-8646 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74805 | |
dc.description.abstract | El contenido de este artículo, inscrito en las lógicas de la inclusión social y la diversidad lingüística, presenta la investigación llevada a cabo en un contexto no formal de enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (ILE) a alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa. El estudio de naturaleza cualitativa se centra en indagar el impacto de metodologías activas en el desarrollo de las destrezas y actitudes comunicativas en y hacia el Inglés como Lengua Extranjera del alumnado de Educación Primaria que acude a un Laboratorio de idiomas situado en un entorno urbano socialmente deprimido. Para la recogida de datos se emplean la observación directa participante de 48 sesiones y las entrevistas a profesoras involucradas. Desde un enfoque descriptivo e interpretativo, el tratamiento de las informaciones se realiza con la aplicación de la técnica global del análisis de contenido temático conforme a un sistema previo de categorías y subcategorías. Los resultados revelan efectos significativos de las metodologías activas en las destrezas y actitudes comunicativas, concretamente en la comprensión oral y en la participación respectivamente. Se concluye que tanto las destrezas comunicativas orales como las actitudes comunicativas de este tipo de alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa mejoran con el empleo de metodologías predominantemente activas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | * |
dc.title | Enseñanza no formal de ILE en un contexto desfavorecido. Efectos de las metodologías activas en las destrezas y actitudes comunicativas del alumnado | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.rights.holder | © Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) | es |
dc.identifier.doi | 10.47553/rifop.v99i38.3.109920 | es |
dc.relation.publisherversion | https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/109920 | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 147 | es |
dc.identifier.publicationissue | 38.3 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 168 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales | es |
dc.identifier.publicationvolume | 99 | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.identifier.essn | 2530-3791 | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
