• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74805

    Título
    Enseñanza no formal de ILE en un contexto desfavorecido. Efectos de las metodologías activas en las destrezas y actitudes comunicativas del alumnado
    Autor
    Yuste Primo, RaquelAutoridad UVA Orcid
    Barranco Izquierdo, NataliaAutoridad UVA Orcid
    Sanz Trigueros, Francisco JavierAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado. Continuación De La Antigua Revista De Escuelas Normales, 2024, vol. 99, n. 38.3, p. 147-168
    Résumé
    El contenido de este artículo, inscrito en las lógicas de la inclusión social y la diversidad lingüística, presenta la investigación llevada a cabo en un contexto no formal de enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (ILE) a alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa. El estudio de naturaleza cualitativa se centra en indagar el impacto de metodologías activas en el desarrollo de las destrezas y actitudes comunicativas en y hacia el Inglés como Lengua Extranjera del alumnado de Educación Primaria que acude a un Laboratorio de idiomas situado en un entorno urbano socialmente deprimido. Para la recogida de datos se emplean la observación directa participante de 48 sesiones y las entrevistas a profesoras involucradas. Desde un enfoque descriptivo e interpretativo, el tratamiento de las informaciones se realiza con la aplicación de la técnica global del análisis de contenido temático conforme a un sistema previo de categorías y subcategorías. Los resultados revelan efectos significativos de las metodologías activas en las destrezas y actitudes comunicativas, concretamente en la comprensión oral y en la participación respectivamente. Se concluye que tanto las destrezas comunicativas orales como las actitudes comunicativas de este tipo de alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa mejoran con el empleo de metodologías predominantemente activas.
    ISSN
    0213-8646
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.47553/rifop.v99i38.3.109920
    Version del Editor
    https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/109920
    Propietario de los Derechos
    © Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74805
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP18 - Artículos de revista [96]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    109920-Texto del artículo-458175-1-10-20241230.pdf
    Tamaño:
    549.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo publicado
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10