Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGirbés Juan, Tomás es
dc.contributor.authorGarcía Esteban, Cristina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2014-12-12T12:02:25Z
dc.date.available2014-12-12T12:02:25Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/7486
dc.description.abstractDesde hace varios años se ha hecho hincapié en el estudio de los inhibidores de proteasas de las legumbres, en especial de la soja, y sus posibles funciones biológicas sobre el organismo humano. Las proteasas son importantes para digerir las proteínas, degradándolas a aminoácidos para su posterior absorción en intestino. El procesado por calor de las legumbres es imprescindible ya que al contener inhibidores de proteasas, los cuales no permiten una digestión adecuada de las proteasas, dificultan la degradación a aminoácidos lo que puede provocar deficiencia de aminoácidos. Los problemas que puede plantear esta deficiencia son varios, entre ellos destaca que aumenta la alergenicidad y disminuye la biodisponibilidad de aminoácidos como el triptófano, el cual es precursor de la serotonina que produce la sensación de bienestar y colabora para combatir la ansiedad. La relevancia del estudio de los inhibidores de proteasas es que no se limita a las plantas, sino que también encontramos estudios realizados sobre setas y cereales. En especial encontramos un artículo (Vetter J, 2000) en el que especifica que la actividad inhibitoria de las setas es superior a la de los cereales pero inferioinferior a la de otros vegetales. El objetivo de esta revisión bibliográfica es situar en el contexto actual en el que se encuentra el estudio de los inhibidores de proteasas, particularmente los inhibidores de Bowman-Birk de la soja. Donde se ha realizado la búsqueda, la base de datos PumMed, se inició con la palabra proteasa a la que se añadieron sucesivamente inhibitor, food y legume. Posteriormente, dentro de este esquema se incorporaron las palabras: cooking, weight, trypsin, chymotrypsin, cáncer, etc. Como vemos en el Esquema I.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Cienciaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLeguminosases
dc.titleInhibidores de proteasas en leguminosases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.description.degreeGrado en Nutrición Humana y Dietéticaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem