Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorBeddar Chaib, Fahd es
dc.contributor.authorPardo Santaren, Ana
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soriaes
dc.date.accessioned2025-02-25T12:15:35Z
dc.date.available2025-02-25T12:15:35Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75127
dc.description.abstractIntroducción: La Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad de creciente incidencia que ha sido objeto de estudio en los últimos años. Dado que la microbiota intestinal está estrechamente relacionada con los cambios en la glucemia, se establece una correlación positiva entre ambas. Objetivo principal: Establecer la relación entre la microbiota intestinal y el desarrollo de la Diabetes Mellitus tipo 2. Material y métodos: Se realiza una revisión bibliográfica en febrero-mayo de 2024. Para ello, se busca en diversas bases de datos y se plantea una pregunta PICO con el fin de encontrar los artículos más apropiados. Resultados: La microbiota intestinal es variable y se modifica a lo largo de los años. Las enfermedades metabólicas pueden alterarla de forma que las bacterias presentes en el intestino se vean reducidas o aumentadas. En concreto, en la Diabetes Mellitus tipo 2, se divisa un descenso de la diversidad microbiana. Con todo esto, se ha determinado que la Diabetes Mellitus tipo 2 puede ser tratada mediante la modulación del microbioma intestinal. La evidencia muestra que los probióticos, prebióticos y el trasplante de microbiota fecal son intervenciones beneficiosas para esta enfermedad. Discusión: La evidencia sobre la relación entre la Diabetes Mellitus tipo 2 y la microbiota intestinal no es del todo concluyente, aunque se reconoce una conexión significativa entre ellas. Dado que la microbiota es variable y puede influir en diversas enfermedades, se han investigado nuevas intervenciones que podrían mejorar la evolución y el manejo de la diabetes. Conclusiones: La relación entre la microbiota intestinal y la Diabetes Mellitus tipo 2 es clara. Teniendo en cuenta que la evidencia actual es escasa, futuras investigaciones podrían dar lugar a nuevas líneas de tratamiento de la diabetes.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDiabetes mellituses
dc.titleMicrobiota intestinal y diabetes mellitus tipo 2: Correlaciones y nuevas estratategias terapéuticases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée