Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75148
Título
Prevención de la preeclampsia: factores de riesgo asociados, hábitos de vida saludables y educación para la salud
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Enfermería
Resumen
Introducción: La preeclampsia es una enfermedad caracterizada por el aumento de presión arterial durante el embarazo, con una incidencia mundial de entre el 2-10% especialmente mayor en países en desarrollo. Puede tener grave complicaciones materno-fetales, por lo que su prevención es crucial. El objetivo general de este trabajo es evaluar la importancia de las intervenciones enfermeras en la prevención en embazadas para reducir los casos de preeclampsia.
Metodología: Se ha realizado una revisión de artículos mediante el diagrama PRISMA en diferentes bases de datos científicas. Utilizando descriptores del área de la salud para combinarlos y realizar diversas fórmulas de búsqueda. Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron los 20 artículos de los cuales se ha obtenido la información de este trabajo.
Resultados: Los factores de riesgo quedan clasificados en base a la madre y su entorno, siendo la nutrición el más destacado en el cual incidir como profesionales de salud. La educación y el apoyo brindados por profesionales sanitarios, como las enfermeras, pueden mejorar el conocimiento y las prácticas preventivas en mujeres embarazadas. Se identifican también barreras en la implementación de estas medidas, especialmente en entornos con recursos limitados.
Conclusión: La nutrición juega un papel crucial en las embarazadas, siendo el factor de riesgo modificable más importante. Los estudios respaldan el uso de intervenciones educativas para informar a las mujeres embarazadas sobre los trastornos hipertensivos y cómo prevenirlos. Se resalta la necesidad de promover su adopción basada en la evidencia de su beneficio para las mujeres embarazadas.
Palabras Clave
Preeclampsia
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30763]
Ficheros en el ítem
