Show simple item record

dc.contributor.advisorLeon Miranda, Francisco Javier es
dc.contributor.authorRivera Tome, Irene
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2025-03-03T11:15:49Z
dc.date.available2025-03-03T11:15:49Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75203
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado ofrece una revisión y una propuesta de intervención educativa sobre la multiculturalidad y la necesidad de inclusión del alumnado a través del juego en el área de Educación Física y otras áreas. El juego siempre ha sido un factor fundamental en esta área y obviando la parte recreativa, tiene un gran potencial en la formación integral del alumnado, ayudándoles a reforzar habilidades sociales, cognitivas y físicas. La diversidad del alumnado en las aulas es una realidad y por eso se deben crear situaciones en los que todos los alumnos se encuentres incluidos, sin importar sus características, procedencia o condiciones. Además, se incorpora un enfoque interdisciplinar que permite conectar la Educación Física con otras áreas del conocimiento, Ciencias Sociales, enriqueciendo el aprendizaje y fomentando una educación más global y significativa.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación físicaes
dc.subjectJuegoses
dc.subjectEducación interculturales
dc.subject.classificationMulticulturalidades
dc.titleFomentando la interculturalidad a través de los juegos del mundo: una propuesta educativa para educación físicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5802.04 Niveles y Temas de Educaciónes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record