Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Verez, María Victoria es
dc.contributor.authorCarrera Rodríguez, Tania
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2025-03-10T09:39:04Z
dc.date.available2025-03-10T09:39:04Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75282
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado analiza el impacto del arte en la etapa de educación infantil, su desarrollo como docente y los beneficios en los alumnos interfiriendo en su desarrollo integral. Tras la investigación, se observa que el arte actúa como herramienta para fomentar habilidades emocionales, cognitivas y sociales. Debido a la importancia de la etapa de educación infantil, ya que es donde se consolidan las bases de todo aprendizaje, se demuestra que el arte mejora el rendimiento en académico, la creatividad, habilidades socioemocionales y cognitivas, la autoestima y además de fomentar la inclusión y equidad en el aula. El análisis de los gráficos del estudio proporciona una compresión más detallada de los datos recopilados. En la sección de resultados, los primeros gráficos muestran las categorías principales impacto del arte en la educación infantil siendo estas, métodos pedagógicos basados en el arte, desarrollo cognitivo y habilidades a través del arte, arte, cultura y contextos educativos diversos, evaluación e impacto de programas educativos basados en arte, intersección entre arte y tecnología en la educación infantil, arte y bienestar psicológico en la infancia. desarrollo cognitivo y habilidades a través del arte, Por otro lado, el análisis bibliométrico se basa en las siguientes categorías contextos de intervención, eficacia de la intervención, adaptabilidad y escalabilidad, percepción de los participantes e instrumentos de evaluación. Para terminar, mencionar el uso de las intervenciones artísticas no como una actividad recreativa, sino como una herramienta principal para el desarrollo integral de los alumnos. Esta revisión sistemática analiza estudios relaciones y plasma los beneficios que estas prácticas traen consigo. Es por esto por lo que se anima a los docentes a realizar en sus aulas practicas artísticas y ser conocedores de primera mano de sus múltiples beneficioses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationArtees
dc.subject.classificationEducación artísticaes
dc.subject.classificationEducación prescolares
dc.subject.classificationDidácticaes
dc.titleLos beneficios del arte en la educación infantil: una revisión sistemáticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5801.07 Métodos Pedagógicoses
dc.subject.unesco58 Pedagogíaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem