Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75311
Título
Líneas estratégicas de actuación 2021-2022
Año del Documento
2021
Resumen
Presentamos en este documento las Líneas estratégicas de actuación para el curso 2021-2022. El curso anterior ha estado indefectiblemente condicionado por la pandemia que atravesamos. Todavía no ha concluido, pero, gracias a la colaboración del conjunto de la comunidad universitaria, lo estamos superando. Con la prioridad de preservar la salud de todos, se está desarrollando la docencia según el modelo previsto. No hemos tenido focos de contagio en las aulas, si bien hemos vivido periodos de zozobra e incertidumbre por la intensidad con que la pandemia ha venido golpeando a la sociedad. Desarrollar el curso en un modelo que busca alcanzar el máximo nivel de presencialidad posible compatible con la seguridad, nos ha exigido un sobreesfuerzo de planificación, dedicación y comprensión de la situación por parte de todos. Justo es reconocer y agradecer a la comunidad universitaria este compromiso.
El curso 2020-2021 se programó con la certeza de que durante el mismo padeceríamos los efectos de la pandemia. Los pronósticos para el curso 2021 2022 son más inciertos, aunque también posiblemente más esperanzadores. El proceso de vacunación, planificado por el Gobierno e iniciado por las Comunidades Autónomas, abre la expectativa a que se pueda llegar a un nivel de inmunidad en la población que permita suavizar las medidas encaminadas a la contención de la pandemia, lo cual redundaría positivamente en la actividad universitaria, tanto lectiva como investigadora. No obstante, en la fecha en que se proponen las líneas de actuación para el curso 2021-2022, no existe una certeza absoluta de que podamos alcanzar la plena normalidad, o por lo menos que ello sea posible al comienzo de curso.
Parece, por tanto, prudente seguir manteniendo una previsión de incidencia de la COVID-19 en la vida universitaria, aunque en estos momentos no podamos prever su intensidad. Por ello, es preciso que, junto a las líneas de actuación que nos permitan hacer avanzar y progresar a la Universidad de Valladolid, mantengamos actuaciones encaminadas a supe
rar las dificultades que plantea la pandemia: apoyo a estudiantes con especiales dificultades, ayuda a los centros para dotarse de los medios tecnológicos adecuados, prórrogas de los contratos de investiga dores, adquisición de material de protección y seguridad, estrategias de adaptación a un escenario bimodal y/o no presencial, etc. También estaremos atentos para apoyar a los miembros de la comunidad universitaria en la participación en las previsibles convocatorias de fondos europeos.
En los momentos especialmente difíciles, y el que atravesamos desde el curso pasado lo es sin ninguna duda, se hace más necesaria la unión de toda la comunidad universitaria para superarlos. No hemos vivido en décadas una situación tan compleja como la actual. Por ello, apelamos a todos vosotros para que, cada uno en la medida de su responsabilidad y posibilidades, colabore para superarla. Es momento de dejar a un lado las posibles discrepancias para centrarnos en el objetivo común de servir lo mejor posible a los intereses de la Universidad. Y muy particularmente a los de nuestros estudiantes, para ofrecerles la mejor formación posible y también la más plena vida universitaria. Ellos son, sin duda, los más afectados al tener que desarrollar buena parte de su trayectoria universitaria en unas condiciones inusuales. Nuestra principal preocupación es que estas Líneas de actuación contribuyan a que la Universidad de Valladolid, y especialmente nuestros alumnos y alumnas, puedan seguir progresando durante el curso 2021-2022. Con ese objetivo, os pedimos a todos vuestro apoyo para desarrollarlas.
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
