Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75312
Título
Líneas estratégicas de actuación 2022-2023
Año del Documento
2022
Abstract
Presentamos en este documento las Líneas estratégicas de actuación para el curso 2022-2023. Tras dos años en que hemos tenido que programar los cursos académicos bajo la influencia de la pandemia por COVID-19, encaramos el próximo curso con una situación muy diferente. Si bien, a día de hoy, no se ha superado completamente la pandemia, el avance de los procesos de vacunación entre la población, así como la propia evolución de la enfermedad, hacen que el panorama sea completamente distinto.
Las medidas arbitradas por las autoridades sanitarias conducen a que se normalice la vida social y, por ende, la universitaria. Aunque haya que seguir siendo prudentes y tomar precauciones en determinadas circunstancias, lo que marcan las autoridades es una normalización en el proceso de afrontar la pandemia. De tal manera que no hay restricciones de aforo ni obligatoriedad en el uso de mascarillas. En ese sentido, lo que se persigue en el ámbito que nos compete, el de la vida universitaria, es el de la normalización lo más completa posible de la actividad docente e investigadora. Ello redundará positivamente, sin duda, en el estudiantado, para poder centrarse en exclusiva en su formación académica, y poder recibir la formación de mayor calidad posible con una presencialidad total.
También los grupos de investigación podrán desarrollar su actividad de manera prácticamente normal, así como nuestros servicios y unidades de apoyo en la gestión y administración, que podrán funcionar como con anterioridad a la pandemia.
Todo ello dibuja un panorama mucho más favorable que en los dos cursos pasados, lo que nos hace ser optimistas en cuanto a la recuperación de la vida plena universitaria.
No obstante, de cara al próximo curso nos acecha una problemática totalmente diferente en forma de crisis económica y carestía de energía y electricidad. La invasión de Ucrania por parte de Rusia está teniendo unas desastrosas consecuencias en forma de muerte, sufrimiento y desplazamiento de personas. Esos son, sin duda, los puntos centrales. Pero, además, todo el mundo está sufriendo consecuencias económicas. Son varias las universidades españolas que, en este escenario, se han visto obligadas a tomar medidas drásticas de restricciones encaminadas a un ahorro energético. Actualmente no sabemos el impacto que tendrá este contexto en nuestra Universidad, pero debemos estar preparados para reaccionar y tomar las medidas que sean necesarias.
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Files in questo item
