Show simple item record

dc.contributor.advisorSantos Labrador, Ricardo Manuel es
dc.contributor.authorRodríguez Blanco, Miguel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2025-03-13T10:11:12Z
dc.date.available2025-03-13T10:11:12Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75323
dc.description.abstractUn campamento educativo es una herramienta educativa muy valiosa que nos permite poder convertir la naturaleza en un aula donde desarrollar aprendizajes pedagógicos, sociales y personales. Además, gracias al campamento educativo se puede mostrar la importancia de enseñar el mundo natural a los niños a través de experiencias y de los vínculos que estos crean con la naturaleza, haciendo del campamento una vivencia que los conecta con el entorno y los hace participes de su propio aprendizaje. Este trabajo es una propuesta real de un campamento educativo escolar que se justifica en el currículum oficial de educación primaria, con unos objetivos y contenidos centrados en la educación en la naturaleza y en la importancia del cuerpo en el medio natural. El trabajo finaliza con la realización del proyecto y con las conclusiones obtenidas donde se pueden apreciar los numerosos beneficios que este modelo de enseñanza-aprendizaje tiene dentro de la educación.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEl campamento educativo como recurso pedagógicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programadaes
dc.subject.unesco5802 Organización y Planificación de la Educaciónes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record