dc.contributor.advisor | González López, Victor | es |
dc.contributor.author | Rupérez Hernández, Lydia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T14:06:03Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T14:06:03Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75368 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) expone un estudio comparativo de dos metodologías alternativas, promovidas por dos precursoras, María Montessori y Loli Anaut. Ambas metodologías ofrecen alternativas diferentes al método tradicional, ofreciendo una mayor concentración en el alumnado, siendo estos los protagonistas de su propio aprendizaje, teniendo libertad a la hora de escoger cómo aprender a través de la experimentación y manipulación con su entorno. Ambas metodologías tienen muchas coincidencias en la manera de enseñar al alumnado, ya que ambas se centran en el niño y ofrecen alternativas que den la oportunidad al alumno de adquirir un aprendizaje experimental y completo a través de sus propias vivencias. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Pedagogía Montessori | es |
dc.title | La pedagogía Montessori y el sistema Amara Berri. Un estudio comparado desde la óptica de las metodologías aternativas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |