• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75372

    Título
    Teletrabajo y digitalización al servicio de la conciliación de la vida personal, laboral y familiar en las cooperativas
    Autor
    Fernández Sahagún, María SoledadAutoridad UVA
    Rodríguez González, AmaliaAutoridad UVA
    Íscar de Rojas, Paula de
    Editor
    Instituto de las Mujeres
    Año del Documento
    2025
    Descripción
    Producción Científica
    Resumen
    Esta jornada internacional académica que se realizará en modalidad presencial y con la posibilidad de seguir online, pretende iniciar un proceso de análisis de la situación de las mujeres en las sociedades cooperativas, especialmente en lo referido a la digitalización y teletrabajo, y como estas dos herramientas pueden estar al servicio de la conciliación de la vida personal, laboral y familiar siempre que se conozcan bien ambas y se pongan al servicio de la igualdad entre mujeres y hombres. Esta primera jornada internacional, pretende ser el inicio para la realización de un diagnóstico de la situación de las mujeres en las cooperativas para lograr plantear y proponer buenas prácticas en materia de teletrabajo y digitalización como coadyuvantes de la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de las mujeres. Se abordará esta problemática desde una perspectiva teórica y práctica, y no solo a nivel nacional sino internacional, para lo que se contará con investigadoras e investigadores de reconocido prestigio en economía social, concretamente en cooperativismo y sociedades laborales, y en igualdad, así como asociaciones de representantes de organizaciones de cooperativas, y titulares de empresas o expertas en cooperativismo que expondrán las prácticas que desarrollan en el seno de sus organizaciones en relación con la materia.
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    ISBN
    9788409662425
    Version del Editor
    https://jornadateledigiconciliacoop.uva.es/ponencias/
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75372
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP14 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [21]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Jornadas-CCTT.pdf
    Tamaño:
    1.941Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10