Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSerrano Chamorro, Mª Eugeniaes
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid es
dc.date.accessioned2025-03-20T14:34:54Z
dc.date.available2025-03-20T14:34:54Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.isbn978-84-1320-331-7
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75387
dc.description.abstractEl objetivo de esta publicación es visibilizar y cuantificar la contribución diferencial que, a través de un crecimiento económico más sostenible, la Economía Social realiza al conjunto de la sociedad. Es decir, realizar un análisis de impacto que permita conocer mejor las implicaciones que los principios de la Economía Social tiene sobre la sociedad y llegar a una valoración económica de los mismos. Una de las principales dificultades para avanzar en el conocimiento de la Economía Social es su inadecuada representación en las fuentes estadísticas y, de manera particular, en las de información económica, por lo que se precisa una metodología que permita desarrollar un análisis del impacto socioeconómico de los principios de la Economía Social y para ello se seleccionó una fuente estadística, la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL) que permite, con ciertas restricciones y limitada en número de variables, obtener una panorámica comparada del tejido productivo de la Economía Social.El trabajo se contextualiza en la identificación y cuantificación de la aportación de la Economía Social en materia de cohesión social y territorial, que son en definitiva pilares básicos del bienestar social.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectarraigo
dc.subjectcohesión
dc.subjectEconomía Social
dc.subjectempleo
dc.subjectigualdad
dc.subjectimpacto social
dc.subjectdesarrollo económico
dc.subjectorganizaciones
dc.subjectterritorio
dc.subjectvisibilidad
dc.subjectinfancia
dc.subjectrecurso educativo
dc.subjectproyecto educativo
dc.subjectproyecto
dc.subjectdidáctico
dc.subjectgamificación
dc.subjectuniversidad
dc.subjectmuseo
dc.subjectvanguardia
dc.subjectartistic education
dc.subjectarts
dc.subjectplastic and visual education
dc.subjectgame
dc.subjectgamification
dc.subjecteducational methodology
dc.subjecteducation
dc.subjectuniversity education
dc.subjectprimary education
dc.subjectartefact
dc.subjectpedagogic
dc.subjectschool
dc.subjectlearning
dc.subjectchildhood
dc.subjecteducational resource
dc.subjecteducational project
dc.subjectdidactics
dc.subjectuniversity
dc.subjectmuseum
dc.subjectavant-garde art
dc.titleEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL EN CASTILLA Y LEÓNes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.date.updated2025-03-20T14:34:54Z
dc.relation.publisherversionhttps://www.publicaciones.uva.es/index.php/eduva/catalog/book/3045
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem