Show simple item record

dc.contributor.advisorPradena García, Yasna Patricia es
dc.contributor.authorAguirre Salvatierra, Ainhara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2025-03-26T13:22:42Z
dc.date.available2025-03-26T13:22:42Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75435
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado presenta inicialmente una indagación teórica sobre el Trastorno del Espectro Autista, la musicoterapia y ambos ejes en relación con su aplicación al aula de Educación Infantil. Posterior a la investigación y análisis teórico de los ejes citados anteriormente se expone una propuesta de intervención musical diseñada, específicamente, para niños y niñas en el 1ª nivel de Educación Infantil. Estudiando, concretamente, el impacto en dos estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el objetivo de promover su desarrollo integral y su inclusión dentro del aula. Se fundamenta en la comprensión de las necesidades particulares de estos niños y niñas con TEA y en la reconocida eficacia de la música como herramienta terapéutica y educativa en el tratamiento del autismo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationTrastorno del espectro autistaes
dc.titleLa inclusión del alumnado con autismo a través de la músicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record