Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Zamora, Eduardo es
dc.contributor.authorBienzobas Salvatierra, Noemí
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2025-03-26T13:30:55Z
dc.date.available2025-03-26T13:30:55Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75437
dc.description.abstractEl presente estudio analiza el impacto y la efectividad de los ambientes de aprendizaje en contextos rurales y urbanos, evaluando cómo afectan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este trabajo consta de dos partes claramente diferenciadas. La primera parte está destinada a conocer en profundidad los conceptos y las diferencias entre ambos entornos. Y una segunda parte destinada a realizar un estudio cualitativo, que demuestra la aplicación práctica de esta metodología, desde el punto de vista de los docentes y familias de los alumnos y alumnas de dos centros educativos.Analizados los conceptos y recogidas las muestras a través de diferentes instrumentos que nos han permitido llegar a una conclusión, he podido destacar algunos aspectos débiles en la puesta en práctica de los ambientes de aprendizaje así como plantear una propuesta que mejore el uso de esta metodología para llevar un mejor seguimiento de la misma.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationAmbientes de aprendizaje,es
dc.titleAnálisis del impacto de los Ambientes de Aprendizaje en Contextos Rurales y Urbanos: Un Estudio de Caso en Navarraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record