dc.contributor.advisor | Jiménez García, Elena | es |
dc.contributor.author | Delmás Peña, Norma | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T13:54:54Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T13:54:54Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75442 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se ha elaborado a partir de la importancia que tiene el mantener una vida sana y promover el bienestar en la etapa de Educación Infantil, basándome en el ODS número 3, garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas y todos en todas las edades. El objetivo principal que se persigue con este trabajo es promocionar hábitos saludables de higiene, salud y nutrición durante el segundo ciclo de la etapa de Educación Infantil, a través de las diferentes estrategias lúdico-educativas que nos ofrece la literatura infantil. De esta manera tenemos en cuenta y valoramos el papel fundamental de la literatura como herramienta que motiva y potencia la diversión y la creatividad, además de acercar al niño a diversos contextos que le guiarán hacia una mejor comprensión del mundo.
En resumen, valores, hábitos, rutinas y normas esenciales para la salud y el bienestar a través de actividades de educación literaria. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Hábitos de salud en el aula | es |
dc.title | Garantizar una vida sana y promover el bienestar en Educación Infantil a través de cuentos clásicos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |