Show simple item record

dc.contributor.advisorSuárez Ramírez, Sergio es
dc.contributor.authorGiménez Laborda, Ana Elisa
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2025-03-26T14:07:35Z
dc.date.available2025-03-26T14:07:35Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75445
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Grado consiste en investigar cómo las leyendas pueden ser adaptadas y utilizadas en el aula de manera efectiva y, además, cómo estas pueden servir como herramientas pedagógicas para fomentar la curiosidad, la creatividad y el aprendizaje significativo desde edades tempranas. El trabajo se estructura en dos bloques. En primer lugar, encontramos el marco teórico en el que se estudia y analiza sobre el paracosmos y la imaginación, la literatura infantil, la narrativa y la animación a la lectura, con especial énfasis en las leyendas. En segundo lugar, el marco empírico, en el que se ofrece una propuesta de intervención de una situación de aprendizaje sobre las leyendas, concretamente las de Bécquer, para llevarla a cabo en un aula de cinco años, en la comunidad autónoma de Aragón, España.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationParacosmoses
dc.titleParacosmos en Educación Infantil: una situación de aprendizaje sobre brujas en Aragónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record