• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75474

    Título
    Memoria, liturgia y reforma en San Benito de Valladolid en el siglo XV
    Autor
    Reglero de la Fuente, Carlos Manuel
    Año del Documento
    2025
    Editorial
    Universidad del País Vasco
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Reglero de la Fuente, Carlos Manuel (coord.). Relatos de orígenes, reforma y súplica en los monasterios de Castilla. Leioa: Universidad del País Vasco, 2025, p. 131-159.
    Résumé
    El monasterio de San Benito de Valladolid, cabeza de la reforma benedictina en Castilla en el siglo XV, se preocupó por crear una memoria de su primera historia y vicisitudes. A lo largo del siglo XV se compusieron varios relatos breves en que se narraban los orígenes del monasterio, sus actuaciones de reforma y otros acontecimientos. Todo ello culmina con la elaboración de la Crónica de la reforma de San Salvador de Oña y el Libro de los Bienhechores, datables a mediados de ese siglo. Con ellos se forjaba la identidad de los monjes como comunidad, se justificaban actuaciones polémicas en el proceso reformador y se agradecía a los bienhechores su labor. La memoria histórica se fusionaba con la memoria litúrgica del monasterio.
    Palabras Clave
    Monasterios; Memoria; Reforma;
    ISBN
    978-84-9082-987-5
    Patrocinador
    Trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación “Los monasterios de la Corona de Castilla en la Baja Edad Media: actitudes y reacciones en un tiempo de problemas y cambios”, ref. PID2021-124066NB-I00, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/FEDER, UE
    Version del Editor
    https://web-argitalpena.adm.ehu.es/listaproductos.asp?IdProducts=UHMPA259875&titulo=Relatos%20de%20or%EDgenes,%20reforma%20y%20s%FAplica%20en%20los%20monasterios%20de%20Castilla
    Propietario de los Derechos
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75474
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP38 - Capítulos de monografías [80]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    05_HMyM_99_Carlos Manuel Reglero de la Fuente.pdf
    Tamaño:
    1.882Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10