Show simple item record

dc.contributor.advisorSoto Sánchez, Alberto es
dc.contributor.authorCascante Rico, Sheila
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2025-03-31T10:57:12Z
dc.date.available2025-03-31T10:57:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75477
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado está centrado en realizar una investigación a través de un estudio de casos para conocer el conocimiento que presentan los alumnos sobre el conocimiento del acoso escolar e investigar de un modo cualitativo los casos que han vivido o presenciado a lo largo de su etapa educativa. Para comenzar se muestran los objetivos a alcanzar con el presente trabajo, seguidos de los conceptos más relevantes que se han tenido en cuenta para la realización de esta investigación. Al finalizar el marco teórico, se explica la metodología que ha sido llevada a cabo para la realización de las encuestas que nos han ayudado a extraer las conclusiones más pertinentes enfocadas con este estudio. Se destaca que escuela y familia son los dos agentes socializadores más importantes en la evolución educativa del niño, por lo que deben realizar un trabajo conjunto para poder encontrar unos resultados óptimoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationAcoso escolares
dc.titleEl acoso escolar en Educación Primaria: Un estudio comparativoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record