• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75538

    Título
    Inteligencia emocional en educación primaria: investigación en los ciclos educativos.
    Autor
    Pérez Martín, Alejandro
    Director o Tutor
    Romero González, BorjaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El presente Trabajo de Final de Grado presenta un estudio realizado en un centro escolar de la provincia de León, relacionado con la inteligencia emocional y sus diferentes subescalas. La subescalas que se llevaron a estudio fueron la intrapersonal, la interpersonal, la adaptabilidad, el manejo del estrés y el cociente emocional. La investigación cuenta con un objetivo principal basado en la inteligencia emocional de los niños y niñas y posteriormente en las diferencias en función del sexo y del ciclo educativo. Los datos resultantes se han obtenido de una muestra de un total de 37 alumnos, de edades entre los 7 y los 11 años y se ha llevado a cabo mediante el cuestionario basado en el Modelo Bar-On ICE: NA. Los resultados obtenidos dejan entrever que no se dan grandes diferencias entre el alumnado ya sea en función del ciclo o del sexo de estos, ya que las puntuaciones no oscilan en gran medida. Como conclusiones, se observan que las pequeñas diferencias que se dan van ligadas en cuanto a estereotipos establecidos en la sociedad y la edad del alumnado.
    Palabras Clave
    Inteligencia emocional
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75538
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2884.pdf
    Tamaño:
    338.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10