Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez García, Aniana María es
dc.contributor.authorFernández Andrés, Daniel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2025-04-07T11:05:41Z
dc.date.available2025-04-07T11:05:41Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75543
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado consiste en una Propuesta de Intervención realizada en un aula de 1º a 3ª de Educación Primaria en el colegio de Navaleno, en la provincia de Soria, el cual se encuentra enmarcado dentro del “C.R.A. Pinar Grande”. La propuesta tiene como tema principal la Educación Financiera y se implementa en el aula mediante un proyecto de mercado simulado. En dicho proyecto, los alumnos y alumnas experimentan situaciones de la vida real a través de una actividad educativa y se forman en la resolución de problemas cotidianos. Utilizando la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), los estudiantes aprenden conceptos financieros básicos como el manejo de dinero, ahorro, gasto y cambio. A través de la creación y gestión de tiendas, los alumnos desarrollan competencias matemáticas y comunicativas, fomentando el espíritu emprendedor y el consumo responsable.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEducación financieraes
dc.titlePropuesta de intervención. La Educación Financiera en la Educación Primariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem