• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75552

    Título
    Efectos de dos programas de entrenamiento bilateral y unilateral de fuerza sobre el rendimiento y las asimetrías en salto y cambio de dirección en futbolistas semiprofesionales
    Autor
    Andrés Chaín, Óscar
    Director o Tutor
    Castillo Alvira, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Resumen
    En este trabajo fin de grado se examinaron los efectos de dos programas de entrenamiento de fuerza (bilateral vs unilateral) sobre el rendimiento en salto vertical y horizontal, y el cambio de dirección, así como la asimetría funcional entre piernas. Un total de 13 jugadores de fútbol se asignaron aleatoriamente a uno de los dos grupos experimentales (Bilateral, G. Bil., n=5 y Unilateral, G. Uni., n=8). Cada programa de fuerza constaba de cuatro ejercicios, los cuales incluían, por un lado, un ejercicio de la musculatura anterior y otro de la posterior del muslo, y, por el otro lado, un ejercicio de salto vertical y otro horizontal. Estos se llevaron a cabo durante un total de seis semanas en las que se realizaron dos sesiones en cada una de ellas. Los principales resultados mostraron una reducción significativa de la asimetría en el CMJ para el G. Bil. con respecto al G. Uni. (p = 0,026). No se encontraron diferencias significativas en el rendimiento del CMJ, SH y COD para ninguno de los grupos. El rendimiento del CMJ D y del SH ND mejoró significativamente tanto en el G. Bil. (p = 0,007 – 0,009) como en el G. Uni. (p = 0,003 – 0,042). A su vez, el G. Bil. también mejoró el rendimiento del CMJ ND (p = 0,037) y del SH D (p = 0,033) y mostró una reducción significativa de la asimetría en el COD (p = 0,05). Por ello, sería interesante que los preparadores físicos incluyeran en las rutinas de entrenamiento programas de fuerza con orientación bilateral y unilateral para mejorar el rendimiento físico y las asimetrías entre piernas, aspecto que puede estar asociado a una disminución de la incidencia lesional en futbolistas semiprofesionales.
    Palabras Clave
    Futbolistas semiprofesionales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75552
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2898.pdf
    Tamaño:
    572.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10