Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75560
Título
Suplementación aliementicia Vs. ejercicio para el aumento de la masa muscular en pacientes de cáncer: Revisión sistemática
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Abstract
Este Trabajo de Fin de Grado consiste en una revisión sistemática sobre las estrategias de mejora del síndrome de la caquexia en pacientes oncológicos. En esta revisión se quiere analizar qué procedimiento resulta en una mejora muscular en cuanto a esta enfermedad teniendo en cuenta la calidad de vida y sEn este trabajo se ha comparado la utilización de suplementos alimenticios y ejercicio físico con el objetivo de conocer cual previene mejor la pérdida de masa muscular producida por el cáncer. Para ello se ha hecho una revisión sistemática en PubMed utilizando la siguiente búsqueda: Cancer AND (cachexia OR sarcopenia) AND ("aerobic exercise" OR "Strength Training" OR "High Intensity Interval Training" OR “Dietary supplement” OR “Food Supplement”. De los 382 artículos, se han estudiado 11 artículos, 6 mediante la aplicación de esta búsqueda y 5 resultados de una búsqueda referencial de otras revisiones. upervivencia de los pacientes.
Como suplementos alimenticios se ha analizado la proteina, la creatina y otros suplementos alimenticios ricos en nutrientes, vitaminas e incluso probióticos. En cuanto a ejercicio físico se ha estudiado el efecto del entrenamiento aeróbico y de fuerza.
Tanto los suplementos alimenticios como el entrenamiento mejoran la calidad de vida de los pacientes oncológicos, sin embargo, solo el entrenamiento mejora la supervivencia.
Palabras Clave
Suplementos alimenticios
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30803]
Files in questo item
