• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75562

    Título
    Relación entre el rendimiento en el sprint lineal y en la capacidad de salto con los minutos jugados en un equipo de fútbol amateur
    Autor
    García Orden, Eduardo
    Director o Tutor
    Izquierdo Velasco, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Abstract
    Este trabajo tuvo como propósito relacionar las capacidades físicas de aceleración (10m esprint), la velocidad (30m esprint) y la capacidad de salto (CMJ) con los minutos jugados en partidos oficiales en 17 futbolistas amateurs (edad: 27,0 ± 8,0 años, altura: 177, 5 ± 9,5 cm y peso: 73 ± 19 kg). Para ello, se registraron los minutos en campo por cada jugador en los dos partidos anteriores y posteriores a la medición de los test físicos. Los resultados indicaron una relación significativa entre el rendimiento en CMJ y 10-m esprint (R2 = 0,244; p = 0,043) y entre 10-m esprint y 30-m esprint (R2 = 0,647; p = < 0,0001)., aunque el principal hallazgo es que los jugadores que mejor rendimiento obtuvieron en las pruebas físicas no eran los que más jugaban tanto en los dos partidos anteriores como en los posteriores a las pruebas (p > 0,05). Esto puede deberse a la multifactorialidad del rendimiento en el fútbol y al perfil del entrenador; además, con este trabajo se abre una futura línea de investigación para buscar qué factores pueden delimitar de la forma más objetivamente posible el hecho de que el entrenador tome decisiones para alinear a sus jugadores.
    Palabras Clave
    Rendimiento físico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75562
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2905.pdf
    Tamaño:
    588.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10