Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo Alvira, Daniel es
dc.contributor.authorIsla Molina, Eloy
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2025-04-07T12:45:22Z
dc.date.available2025-04-07T12:45:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75563
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue analizar los efectos de un programa de entrenamiento de fuerza basado en la metodología Flywheel sobre el rendimiento físico de jugadoras de fútbol. En este estudio participaron 19 jugadoras de fútbol del primer equipo del C.D. San José Femenino, las cuales fueron distribuidas de manera aleatoria entre el grupo experimental (GE, n = 9) con el grupo de control (GC, n = 10). La intervención se realizó 2 veces a la semana durante 6 semanas. Antes y después de la misma, se realizó una batería de pruebas consistente en salto con contramovimiento bilateral (CMJ), salto CMJ con izquierda (CMJizqda), salto CMJ con derecha (CMJdcha), sprint lineal de 30 metros (5, 10 y 30 metros) y el T-Test como prueba de cambio de dirección (COD). Se encontraron diferencias significativas dentro del GE y GC en el CMJ (p = < 0,001-0,031). Además, se observaron diferencias significativas a favor del GE en el sprint de 5, 10 y 30 metros (p = 0,02-0,023). El análisis ANCOVA reveló diferencias significativas a favor del GE en CMJ, CMJizqda y CMJdcha (p = <0,001–0.006) y en las variables de sprint 5, 10 y 30 metros (p = 0,002-<0,001) y COD (p = 0.005) en comparación con el GC. Estos hallazgos sugieren que 2 sesiones semanales de un programa de al menos 6 semanas con dispositivo Flywheel es recomendable para la mejora del salto, sprint y COD en jugadoras de futbol femenino.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationFútbol femeninoes
dc.titleEfectos de un programa de entrenamiento de fuerza basado en la velocidad con tecnología Flywheel sobre el rendimiento físico en jugadoras de fútboles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deportees
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record