• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75718

    Título
    El papel de la Cooperación Internacional para el desarrollo sostenible entre españa y Perú
    Autor
    Sánchez Bautista, María Cristina
    Director o Tutor
    Frutos Madrazo, Pablo deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    En un momento crucial de crisis mundial, es fundamental analizar y estudiar la cooperación internacional para el desarrollo, es decir, trabajar con otros países para combatir la pobreza global, las desigualdades, la escasez de alimentos y energía, así como el cambio climático. En este contexto, se puede apelar a la solidaridad y la empatía, puesto que el futuro no puede estar marcado por la competitividad, la confrontación y la guerra sino en todo lo contrario, ir un paso más allá y trabajar en alianzas. En ese marco, la política española de cooperación para el desarrollo se basa en la Agenda 2030 de desarrollo sostenible y en la Unión Europea, haciendo equipo Europa, para abordar el problema global de la pobreza y las desigualdades, aunque España sigue sin cumplir con el objetivo de destinar el 0,7% de la Renta Nacional Bruta (en adelante RNB) a la Ayuda Oficial al Desarrollo para el año 2030. Aun así, ha enfocado tradicionalmente sus esfuerzos en programas de ayuda en América Latina y el Caribe (ALC), regiones donde, sobre todo, priman las desigualdades económicas. Por ello, en este trabajo de fin de grado, se analiza la relación de cooperación para el desarrollo entre España y Perú, mediante el estudio de caso de un proyecto en el ámbito de la violencia de género, y se identifican los retos que aún se enfrentan en la actualidad.
    Palabras Clave
    Cooperación internacional
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75718
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2938.pdf
    Tamaño:
    1.261Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10