Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasco San Pedro, Luis Antonio es
dc.contributor.authorTabernero Tabernero, Lucía
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2025-06-20T07:45:44Z
dc.date.available2025-06-20T07:45:44Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76052
dc.description.abstractEste trabajo examina el concepto de “consumidor vulnerable”, así como la regulación adoptada para proteger específicamente a las personas con discapacidad. El mencionado concepto, cada vez más común en nuestro Derecho, se refiere a un conjunto de circunstancias que implican situaciones de especial desprotección en las relaciones de consumo. Las personas con discapacidad pueden ser consideradas como tal en muchos casos, a causa de diferentes dificultades que deben afrontar. Si bien la legislación más reciente presta atención especialmente a la accesibilidad de algunos productos y servicios y de la información sobre sus características, se concluye que son necesarias normas más ambiciosas para que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos como consumidores y acceder a todo lo que ofrece el mercado.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privadoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDiscapacitadoses
dc.subject.classificationConsumidores vulnerableses
dc.titleLa protección de las personas con discapacidad como consumidores vulnerableses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derechoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6310.05 Minusválidoses
dc.subject.unesco5605.03 Derecho Mercantiles


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record