Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGil Giménez, María Paloma es
dc.contributor.authorAgudo Martínez, Juan Gabriel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura es
dc.date.accessioned2025-07-02T15:57:20Z
dc.date.available2025-07-02T15:57:20Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76190
dc.description.abstractCada ejercicio, cada proyecto puede ser considerado una etapa, en la carrera del aprendizaje, y sin duda tendría interés una apreciación lineal del proceso, y detectar que habilidad se adquiere antes y cuál después. Sin embargo, en este TFG, teniendo presente la cronología de cada proyecto, se ha pretendido otra mirada: ver cada proyecto de la carrera como un episodio de un aprendizaje y reparar en cómo los contextos que les rodean se convierten en instrumentos que los van moldeando. He entendido el contexto de una manera amplia, no desde una acepción especial o específicamente arquitectónica. Se trataría del entorno físico o situacional de cualquier índole. Es la mirada hacia ese contexto, la que está dirigida, la que ha de procurar las claves sobre cómo llevar a cabo el proyecto de arquitectura. Proyecto y aprendizaje son términos consustanciales, y los contextos instrumentos para alcanzarlos.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleContextos instrumentales en el aprendizaje de proyectoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Fundamentos de la Arquitecturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem