• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76265

    Título
    Articulating context-dependence: Ad hoc cognition in the prototype theory of concepts
    Autor
    Hernández Conde, José VicenteAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    De Gruyter
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    T. Ciecierski y P. Grabarczyk. Context Dependence in Language, Action, and Cognition (Colección: Epistemic Studies, 46). Berlín: De Gruyter, 2021, p. 119-130
    Résumé
    Casasanto y Lupyan propusieron la tesis de que no existen conceptos independientes del contexto, es decir, de que todos los conceptos son ad hoc. De ser así, la aparente estabilidad de los conceptos se debería únicamente a las semejanzas entre sus distintas instancias pero, en realidad, no habría nada invariante en ellos. Conforme a su planteamiento, los conceptos solo existen cuando se los instaura para categorizar, comunicar, extraer inferencias, etc., y esas instancias se generan sobre la marcha a partir de un conjunto de claves contextuales. Sin embargo, la debilidad del marco de Casasanto y Lupyan es que carece de una propuesta que lo articule dentro de una teoría sobre la estructura de los conceptos. Este trabajo demuestra que el marco de la cognición ad hoc puede caracterizarse mediante una teoría prototípica de los conceptos formulada en términos de un espacio de semejanza conceptual.
    Materias (normalizadas)
    Humanidades
    Materias Unesco
    7202.07 Filosofía del Lenguaje
    7201 Filosofía del Conocimiento
    Palabras Clave
    concepts
    similarity
    context dependence
    prototype theory
    ad hoc cognition
    ISBN
    978-3-11-070207-1
    Version del Editor
    https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1515/9783110702286-008/html
    Propietario de los Derechos
    De Gruyter
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76265
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/submittedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP28 - Capítulos de monografías [37]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Articulating context dependence (José V. Hernández-Conde).pdf
    Tamaño:
    916.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10