| dc.contributor.advisor | Calleja Largo, María Inmaculada | es |
| dc.contributor.author | Picado Nieto, Blanca | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
| dc.date.accessioned | 2014-12-16T14:39:07Z | |
| dc.date.available | 2014-12-16T14:39:07Z | |
| dc.date.issued | 2014 | |
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7626 | |
| dc.description.abstract | Este Trabajo de Fin de Grado refleja la importancia del análisis, la reflexión y la
innovación para la buena práctica educativa. La enseñanza de la lengua escrita es un
factor determinante durante la etapa escolar y debe ser tratada teniendo en cuenta su
relevancia.
La escritura es un medio de comunicación, y como todos ellos, debe ser abordado en
contextos diferentes y con materiales didácticos que se acerquen lo máximo posible a la
realidad. Es importante facilitar momentos íntimos y públicos de escritura. Es
aconsejable tratarla de manera grupal e individual en situaciones diferentes, así mismo,
debemos crear momentos diseñados para la escritura y espacios en los que sea
favorecida de forma espontánea. También es conveniente combinar y emplear diversos
materiales y metodologías.
En definitiva, es de gran relevancia motivar al alumnado, para lograr el porcentaje más
alto posible de aprendizaje significativo, así como ayudarles a desarrollar el gusto por la
escritura. | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Escritura-Estudio y enseñanza (Primaria) | es |
| dc.title | Reflexiones sobre la enseñanza de la lengua escrita: un decálogo como recurso para el docente de Educación Primaria | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |